Pregunta Frecuentes

  • Home
  • Pregunta Frecuentes
  • Cuál es el concepto de Banda Ancha?

Según lo estipulado en la Resolución 216-09-CONATEL-2009

“Es el ancho de banda suministrado  a un usuario  mediante una velocidad de transmisión  de bajada (proveedor hacia usuario) mínima efectiva igual o superior  a 256 Kbps y una velocidad de transmisión de subida (usuario hacia proveedor) mínima efectiva igual o superior  a 128 Kbps para cualquier aplicación”.

  • ¿Qué es la compartición ó canal compartido?

Según lo estipulado en la Resolución 216-09-CONATEL-2009

Es un canal de comunicación en el que se divide el ancho de banda disponible para el número de usuarios que lo ocupan simultáneamente.

En nuestros planes residenciales el nivel de compartición es 8 a 1

En los planes corporativos el nivel de compartición es 1 a 1

  • ¿Qué es la velocidad de downstream o bajada y upstream o subida?

Según lo estipulado en la Resolución 216-09-CONATEL-2009

La velocidad “de bajada” o Downstream se refiere a la velocidad a la que los datos viajan desde Internet hacia tu computador, utilizado generalmente para  descargar o bajar archivos, música, información, videos, entre otros.

La velocidad “de subida” o de Upstream se refiere a la velocidad a la que los datos viajan desde tu computador hacia el resto de Internet. Ejemplo: envío de correos electrónicos.

  • ¿Qué factores puede afectar la velocidad del servicio?

Existen varios factores que pueden afectar la calidad de tu conexión, como:

  • Estado físico de la computadora.
  • Problemas de hardware.
  • Equipo infectado con Virus, Troyanos y/o Gusanos.
  • Capacidad y distancia de los sitios y servidores en los que navegas.
  • Que compartas tu conexión de Internet entre muchas computadoras conectadas por Ethernet o Wifi.
  • Demasiadas descargas activas  simultáneas.

 

¿Qué precauciones debo tener con respecto a las transacciones bancarias a través de Internet?

  • No introducir el número de la tarjeta en páginas de contenido sexual o pornográfico, en los que se solicita como pretexto, para comprobar la mayoría de edad.
  • No introducir el número de la tarjeta en páginas desconocidas o sospechosas.
  • No registrar más datos personales de los necesarios.
  • Al enviar información, compruebe que, en la parte inferior del navegador Explorer, aparece un candado amarillo o un candado cerrado, esto indica que sus datos viajan encriptados.

¿Qué precauciones debo tener con respecto a los correos electrónicos?

  • No abrir mensajes de correo, de origen desconocido. Elimínelo directamente.
  • No ejecutar ningún archivo adjunto que venga con mensajes sugerentes.
  • Adopte las medidas necesarias, cuando le ofrecen “regalos” sustanciosos y, para recibirlos, tiene que llamar por teléfono.
  • No facilitar la dirección electrónica con “demasiada” facilidad.
  • Tenga activado y actualizado un programa antivirus.
  • Visite páginas especializadas sobre seguridad informática.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?