Consejos de Seguridad

  • Home
  • Consejos de Seguridad
  • CONSEJOS DE SEGURIDAD EN INTERNET
    Ser un buen ciudadano digital es vital para que usted y su familia tengan más seguridad en línea. Siga estos consejos esenciales para proteger sus dispositivos, información y familia en internet.

    CONTROL PARENTAL 

    En el presente enlace se encontrará la información detallada sobre los peligros eminentes de internet.

    ☞ GUIA DE CONTROL PARENTAL ☜

    PROTEJA SU SOFTWARE.
    Mantenga su software actualizado (incluido el navegador web).
    Instale software antivirus y antispyware legítimos
    Mantenga el firewall activado.
    Proteja su enrutador inalámbrico con una contraseña.
    No conecte unidades flash (o memorias USB) desconocidas a su PC.
    Antes de abrir un archivo adjunto o hacer clic en un enlace que está en un correo electrónico, un mensaje instantáneo o una red social, confirme con el contacto que el mensaje sea legítimo.
    No haga clic en enlaces o botones de una ventana emergente que sea sospechosa.

    PROTEJA LA INFORMACIÓN PERSONAL CONFIDENCIAL
    Antes de ingresar información confidencial en un formulario web o una página web, busque indicios como una dirección web con https o un candado cerrado () a su lado, señal que es un sitio seguro.
    Nunca dé información confidencial (como números de cuentas o contraseñas) como respuesta a una petición en un correo electrónico, mensaje instantáneo o en una red social.
    No responda a peticiones de dinero de parte de “familiares”, ofertas que parecen ser demasiado buenas, loterías en las que no participó u otros tipos de estafas.
    No introducir el número de la tarjeta en páginas de contenido sexual o pornográfico, en los que se solicita como pretexto, para comprobar la mayoría de edad.
    Respalda tu información con relativa frecuencia

    CREE CONTRASEÑAS SEGURAS Y NO LAS REVELE
    Cree contraseñas compuestas de frases largas o frases que mezclen mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Use contraseñas distintas para sitios diferentes, especialmente para aquellos en los que tiene información financiera.

    USE LOS MEDIOS SOCIALES DE FORMA MÁS SEGURA
    Busque opciones de configuración o en servicios como Facebook o Twitter para gestionar quién puede ver su perfil o fotos en las que está etiquetado con su nombre, controle cómo la gente busca información y hace comentarios sobre usted y cómo bloquear a gente.
    No publique nada que no quiera ver en una valla publicitaria.
    Sea selectivo a la hora de aceptar amigos. Evalúe periódicamente quién tiene acceso a sus páginas y revise lo que publican sobre usted.
    No concretes citas con “amigos” virtuales, generalmente son desconocidos.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?